Las naranjas se dividen en dos grandes grupos según su destino en la cocina:
✅ Naranjas de ombligo, ideales para comer frescas.
✅ Naranjas de jugo, perfectas para exprimir y disfrutar en bebidas o recetas.
🍊 Naranjas de ombligo (de mesa): dulces, sin semillas y fáciles de pelar
Son las preferidas para comer directamente, en ensaladas o como snack saludable. Se caracterizan por su dulzura, piel fácil de retirar y ausencia de semillas.
Variedades más destacadas:
-
Navel: clásica de otoño-invierno, muy dulce y jugosa.
-
Navelina: temprana, una de las primeras en llegar (abril/mayo), suave y refrescante.
-
Lane Late: variedad tardía, dulce, sin semillas y de excelente conservación.
-
Washington Navel: intensa en sabor, aromática y súper fácil de pelar.
🍊 Naranjas de jugo: jugosas, con un toque ácido y mucho sabor natural
Ideales para preparar jugos frescos, postres, licuados o para darle un toque cítrico a cualquier receta.
Principales variedades:
-
Valencia Late: la favorita para jugo, con mucho dulzor y jugosidad.
-
Salustiana: menos ácida, suave, versátil para jugo o mesa.
-
Criolla de jugo: típica naranja para jugo argentino, con un sabor más marcado y pulpita bien presente.
🌱 ¿Por qué elegir naranjas argentinas?
✅ Son cosechadas a mano por productores locales.
✅ Sin tratamientos de cámara: más sabor, más nutrientes.
✅ Tenés opciones para cada gusto: frescas para comer o jugosas para exprimir.
📍 Encontralas en Puente Verde, siempre frescas, naturales y directas del campo a tu casa.