¡Despacho GRATIS sobre $30.000! | Disponible a Belgrano, Nuñez, Recoleta, Colegiales y Palermo.
Sumate desde hoy a Puente Verde. ¡Pronto sumaremos más días y más productos! Sólo lo mejor.
¡Despacho GRATIS sobre $30.000! | Disponible a Belgrano, Nuñez, Recoleta, Colegiales y Palermo.
¡Ojo que hoy por hoy estamos despachando una vez por semana! ¡Ya vienen más días!
¡Despacho GRATIS sobre $30.000! | Disponible a Belgrano, Nuñez, Recoleta, Colegiales y Palermo.
¡Escribinos a nuestro whatsapp así te agendamos y te actualizamos con nuevos productos y ofertas!

Cómo incorporar frutas y verduras
en la alimentación infantil

Fuente: NutriPlato, Nestlé

Incorporar frutas y verduras en la alimentación infantil puede ser un desafío para muchas familias. Sin embargo, existen formas creativas y atractivas para que los más chicos disfruten de una dieta equilibrada, promoviendo así hábitos alimenticios saludables desde temprana edad. 👦🏻👧🏻👶🏻

1. Presentaciones divertidas

Los niños suelen comer con la vista, por lo que transformar las frutas en figuras o animales puede despertar su curiosidad. Algunas ideas incluyen:

  • Cortar las frutas en forma de estrellas, corazones o caritas sonrientes. 😁😁😁
  • Armar «brochetas de colores» combinando frutas como frutillas, uvas, kiwis y bananas. 🍓🍇🥝🍌
  • Crear «pizzas de sandía» con trozos de frutas como arándanos y mango simulando los ingredientes.🍉🫐🥭

2. Incorporar las frutas y verduras en recetas

Otra alternativa es incluir estos alimentos en platos que los niños ya disfruten. Algunas opciones son:

  • Agregar zanahoria rallada o espinaca picada en salsas para pastas. 🥕🥕🥕
  • Incluir calabaza o batata en purés y sopas cremosas. 🎃🍠🎃
  • Preparar muffins de banana o manzana con trozos de fruta en su interior.🍌🍎🍏

3. Involucrar a los niños en la cocina

Permitir que los más chicos participen en la preparación de sus comidas puede fomentar el interés por probar nuevos alimentos. Algunas tareas sencillas que pueden realizar son:

  • Lavar frutas y verduras.
  • Decorar sus platos con colores llamativos.
  • Elegir qué frutas incluir en un licuado casero.

4. Fomentar la exploración de sabores

Es importante ofrecer una variedad de frutas y verduras, permitiendo que los niños exploren diferentes texturas y sabores. Para ello, se recomienda:

  • Combinar alimentos dulces y salados, como rodajas de manzana con queso. 🍎🍏🧀
  • Probar alternativas crujientes como bastones de zanahoria o pepino.🥕🥒🥕
  • Crear «postres saludables» como helados caseros de frutas.🍌🍓🫐

5. Ser un modelo a seguir

Los niños tienden a imitar a los adultos, por lo que ver a sus padres y cuidadores disfrutando de frutas y verduras aumentará las probabilidades de que ellos también lo hagan.

Según la Guía para una alimentación infantil saludable publicada por UNICEF (2021), promover una dieta equilibrada rica en frutas y verduras es clave para el desarrollo físico y cognitivo de los niños, además de fortalecer su sistema inmunológico y prevenir enfermedades a largo plazo.  👦🏻👧🏻👶🏻

Incorporar estos hábitos con creatividad y paciencia puede marcar la diferencia en la salud y bienestar de los más pequeños.

Referencias bibliográficas

UNICEF. Guía para una alimentación infantil saludable. UNICEF, 2021. Recuperado de: https://www.unicef.org

NutriPlato. Platos divertidos para niños: nutrición saludable con diversión. Nestlé. Recuperado de: 

https://www.nutriplatonestle.es/nutrinanny/platos-divertidos-para-ninos.html

AHORA QUE LLEGASTE HASTA ACÁ
DATE UNA VUELTA POR NUESTROS PRODUCTOS